Los años 2020 y 2021 persistirán siempre en la mente de toda una generación por mucho
tiempo. Son años que en realidad nadie ni se imaginó que íbamos a pasarlas de la forma
como lo hemos hecho y como lo estamos haciendo en la actualidad. Sin lugar a dudas,
la pandemia trajo consigo un sinfín de cambios que seguimos tratando de adoptarlos y
hacerlos nuestros.
En el campo de la educación los desafíos no fueron pocos, ni mucho menos de menor
complejidad. De un día a otro, todos teníamos que aprender a amigarnos con las
tecnologías, a animarnos a vencer dificultades y avanzar pese a las múltiples barreras
en medio de un mundo de incertidumbre, desesperación, confusiones y mucho miedo.
Era tomar las armas y entrar a desafiar a un enemigo desconocido retándolo a un duelo
pese a la poca preparación para hacerlo.
En fin, en medio de tantos laberintos se pudo fijar en nuestro Complejo Educativo “Ramón
I. Cardozo” una hoja de ruta y seguir con las clases virtuales, donde tanto alumnos y
maestros encontramos una forma de interactuar activamente, gracias a un plan de
trabajo con la aplicación de la tecnología, pese a la imposibilidad de vernos físicamente.
Al principio no podíamos entender bien el plan trazado, mas con los días que pasaban
fuimos afianzándonos y pudimos encontrar las claves necesarias para conectarnos con el
alumnado sin mayores dificultades.
Hoy que felizmente hemos vuelto a clases, aunque no tan normalmente como años
anteriores, seguimos analizando y aprendiendo de la experiencia vivida, y sobre todas
las cosas mirando con actitud desafiante un horizonte para seguir apostando a una mejor
educación para nuestra nación.
Opavave mbo´ehára roimeva guive ko mbo´ehaópe roikûmby porâiterei umi mba´e
roipyahava´erâ rohóvo ikatuhaĝuáicha ojepykúi hekopete tekombo´e
oñembohasava´erâ temimbo´ekuérape.
He´ihaguéicha Ramón Indalecio Cardozo “ Mborayhu añoite rupive ikatu jahupyty
tekombo´e hechapyrâ” ( “Solo el amor hace posible el milagro de la educación”)
Prof. Lic. Gloria Franco